Lista de verificación de calidad

REVISE ESTO

Elegir un entorno de cuidado infantil para su bebé,  niño o niña pequeño o de edad preescolar es una decisión importante, y la calidad es uno de los factores más importantes a considerar. Conocer los elementos clave de la calidad puede ayudarle a tomar una decisión informada cuando elija el entorno de cuidado infantil o preescolar para su familia.

ANTES DE VISITAR UN PROGRAMA DE CUIDADO INFANTIL

 

☐Compruebe el estatus de la licencia o certificación del proveedor.

La calidad comienza con la salud y la seguridad básica. El Arizona Department of Health Services otorga las licencias y provee el monitoreo de los guarderías y de los proveedores basados en el hogar que dan servicio a cinco o más niños y niñas a cambio de compensación. (Los entornos en los cuales los padres de familia estén en las instalaciones son excluidos). Para informarse si la licencia del programa se encuentra en buena situación, visite al Arizona Department of Health Services. Los proveedores en tierras tribales o bases militares pueden tener sus propios requerimientos de licencia o certificación. Pídale al proveedor más información.

☐Llame al director del programa o al proveedor de cuidado infantil.

Algunas cosas que debe preguntar:

  • Horas de operación (noches, fines de semana, días festivos)
  • Costos, asistencia económica y descuentos disponibles
  • Comidas
  • Transporte para niños y niñas que necesiten cuidado de tiempo parcial
  • Normas con respecto a niños y niñas enfermos y emergencias

☐Programe una visita en persona.

Si a usted le interesa aprender más, dígale al proveedor que le gustaría visitar el sitio en persona. Los proveedores de calidad le recibirán con gusto a usted y a su hijo/a durante las horas normales de operación. Usted querrá ver a los niños interactuar con los maestros y las personas que les cuidan, así que pregunte qué momentos en particular del día debe evitar, como temprano por la mañana, tarde por la noche o a la hora de la siesta.

DURANTE SU VISITA – Preguntas que debe hacer:

 

☐¿Tienen un manual para padres de familia?

Los programas de calidad deberían ofrecerle una copia.

☐¿Cuáles son las aptitudes del director y de los maestros? ¿Cuánto tiempo tienen de trabajar con niños y niñas?

La experiencia trabajando con bebés, niños y niñas pequeños y de edad preescolar, así como la capacitación o estudios universitarios en el desarrollo de la primera infancia y la educación, resultan en interacciones de calidad entre adultos y niños.

☐¿Cómo mantienen informadas a las familias sobre su programa y el progreso de sus hijos e hijas?

Los centros de calidad publicarán planes de estudio, enviarán a los padres de familia información, tal como un boletín informativo, tendrán conferencias regulares de padres/maestros y le mantendrán informado/a sobre las actividades de su hijo/a.

☐ ¿Cuál es su relación entre los maestros y los niños? ¿Tamaño máximo de grupo?

Esto determina el nivel de cuidado y atención que su hijo/a puede recibir. Los programas de calidad tienen una proporción más baja de maestros/niños y límites más bajos para el tamaño de los grupos.

Edad de los Niños y Niñas
Proporción Preferida de Maestro/Niños y Niñas
Nacimiento-12 meses 1:5 o menos
12-24 meses 1:6 o menos

2 años de edad

1:8 o menos

3 años de edad

1:12 o menos

4-5 años de edad

1:13 o menos

Para  grupos de edades mixtas, consulte estas directrices basándose en la edad del/la niño/a más pequeño/a del grupo.

☐ ¿Cómo se enfrenta el programa a niños y niñas con un comportamiento difíciles?

Los programas de calidad ya han establecido medidas para prevenir interrupciones, comunicarse con el niño o la niña, redirigirle, y comunicarse con la familia. Aislar al niño (“time out”) no es una forma efectiva para tratar con niños traviesos.

EN SU VISITA – Cosas en las que debe poner atención:

 

☐ Interacciones positivas y cariñosas entre maestros, niños y niñas

  • ¿El maestro hace contacto visual con los niños y niñas, sonríe y escucha sin interrumpir?
  • ¿El maestro se pone al nivel de los ojos de los niños y niñas cuando están interactuando?
  • ¿El maestro interactúa con los niños y niñas durante los tiempos de actividad en el interior y exterior?
  • ¿Oye usted a los niños y niñas hablar más que el maestro?
  • ¿El maestro les hace preguntas a los niños y niñas de forma tal que puedan contestar más que sí o no?
  • ¿Los niños y niñas están supervisados en todo momento? Los niños y niñas nunca deben dejarse solos, y los maestros siempre deben poder verlos y escucharlos.
  •  

☐ Ambiente en el salón de clases

¿Hay amplio espacio y materiales al alcance de los niños y niñas para alentar el juego y el aprendizaje? Incluyendo:

  • Libros, libros y más libros
  • Bloques y rompecabezas
  • Área de juego imaginativo con títeres, disfraces, etc.
  • Materiales de arte/escritura e instrumentos musicales
  • Materiales texturizados, como arena y agua
  • Materiales de ciencias, como plantas, embudos, lupas, etc.

☐ Ambiente exterior

  • ¿Hay un área de juegos al aire libre, con sombra, que se use diariamente?
  • ¿Llevan afuera objetos del salón de clases para jugar con ellos?
  • ¿Participan los adultos  activamente con los niños en el juego?

☐ Interacciones positivas entre niños y niños

  • ¿Los niños y niñas juegan entre sí o lado a lado?
  • ¿Se anima a los niños y niñas para que trabajen juntos para resolver diferencias o conflictos?
  • ¿Los niños y niñas se mueven libremente de una actividad a otra?

☐ Cuidado de los bebés

  • ¿Ponen a los bebés a dormir boca arriba?
  • ¿Los bebés pasan parte de su tiempo de juego sobre sus pancitas?
  • ¿Las personas cuidándolos responden con rápidamente a los bebés llorando?
  • ¿Les dan de comer a los bebés en brazos?

DESPUÉS DE SU VISITA:

 

☐ Confíe en sus instintos y también en las reacciones de su hijo/a hacia los maestros y el ambiente.

Preguntas que debe hacerle a su hijo/a:

  • ¿Crees que te gustaría ir a jugar allí?
  • ¿Qué te gustó más sobre el salón de clases?
  • ¿Qué te gustó más sobre el maestro?
Imprima y utilice la Lista de Verificación >